Renaul Mégane RS Redbull Racing RB8.


Renault está acostumbrado a lanzar versiones deportivas radicales de sus compactos como son el Clio RS o el Mégane RS, caracterizados por tener un comportamiento deportivo muy radical. En este caso, los de Renault han querido dar una vuelta de tuerca a su Mégane RS y ofrecer un coche totalmente exclusivo y aún más deportivo si cabe. Se trata del Mégane RS Redbull Racing RB8.

El piloto Sebastián Vettel, al que solo se le ve presentando vehículos Infinity, ha sido el embajador de su presentación, ya que tanto su RB8 de Fórmula 1 como el Mégane comparten motor Renault.

En cuanto al coche, mantiene el motor 2.0 16 válvulas de 265 caballos, que gracias al sistema Auto Start & Stop, establece un consumo medio de 7,4 litros a los 100 kilómetros.
Esta nueva edición limitada trae consigo detalles exclusivos como son:

  • Un nuevo color de la carrocería denominado azul crepúsculo, que pretende emular al del RB8 de F1.
  • Vinilos del equipo Redbull en los laterales y en la parrilla delantera
  • Vinilo de corona de laurel en las ventanillas traseras en símbolo de los campeonatos mundiales obtenidos
  • Espejos retrovisores, alerón trasero, tiradores de las puertas y faldón delantero en color plata mate
  • Taloneras laterales redimensionadas
  • Llantas de 19 pulgadas en color negro
  • Pinza de discos de freno en color rojo.

Respecto al equipamiento interior, el Mégane se muestra menos deportivo, con un interior algo soso. Las referencias a la deportividad quedan reducidas a la mínima expresión con un fondo del panel del cuentarrevoluciones en el mismo color plata mate que los elementos exteriores y unas molduras del salpicadero bitono - negro mate y rojo-
Los pedales, al igual que en el RS estándar, son de alumnio.
Pero si hay algo que llama especialmente la atención, son sus imponentes asientos Recaro con el emblema de Redbull a la altura del cuello, que le dan al conductor una sensación de estar pegado al suelo y en un coche de competición.

En cuanto a tecnología y confort, el RS RB8 incorpora el equipo de navegación R-Link con pantalla táctil multimedia de 7 pulgadas en el salpicadero que nos permitirá cambiar la telemetría del coche y guardarla en un USB para nuestro regodeo personal. Pero esta pantalla presenta un problema, y es que queda muy lejos de las manos del conductor, resultando algo incómoda de manipular.

Por último hay que hablar de su precio, de nada más y nada menos que de 36.000 €.
Para algunos resultará normal puesto que se trata de una edición limitada, pero por muy limitada y exclusiva que esta sea, ¿crees que merece la pena gastarse 6 millones de las antiguas pesetas en un Renault Mégane?

Nuevo BMW M5 2013, una fiera de berlina



Antes de nada, hay que decir que este serie 5 de “nuevo” tiene poco. Es un leve y casi imperceptible restyling del modelo anterior, por lo que hay que fijarse muy mucho para ver los detalles diferenciadores.
Eso en cuanto al nivel estético exterior porque donde en realidad se produce el cambio más significativo es en el corazón del coche, en el motor.

El M5 estándar viene de serie con el motor V8 de 560 caballos, pero parece que los de BMW consideran una fuerte amenaza al Mercedes E63 AMG por lo que para no ser menos, dan la posibilidad de dotar al nuevo M5 con el Competition Package, una configuración de motor que da al coche, y atención a la cifra, 575 caballos que alcanzan el 0 a 100km/h en 4.2 segundos
No quiero ni pensar lo que se le pasaría por la cabeza a un niño pequeño que estuviera sentado en su sillita en el asiento posterior cuando su querido padre pisara con vigorosidad el pedal del acelerador.

No hay que olvidar que el M5 no es un “superdeportivo”, sino una berlina con un “supermotor”, por lo que está concebido para el día a día y como coche familiar, así que va dirigido a “super papis” que quieran mucho espacio y una buena dosis de adrenalina.
Digo esto porque si lo que se buscan son prestaciones para un disfrute personal, hay otros coches mucho más baratos, deportivos, pequeños y menos pesados que hacen la misma labor. Ojo no estoy menospreciando al M5 en absoluto, de hecho me parece un verdadero cochazo y si fuera padre o necesitara un coche grande y tuviera dinero, indudablemente me haría con uno.


Dejando de lado mis razonamientos y centrándonos de nuevo en el coche, si observamos la fotografía superior, veremos los leves cambios estéticos, a los que hay que añadir los nuevos colores para la carrocería: Pure Metal Silver, el Frozen Blue metalizado, y el Marrón Pirita. O bien hacer nuestro color propio con BMW individual, como desde hace tiempo BMW viene haciéndolo.

En el interior, las molduras interiores también estrenan acabados, pudiendo encontrar ahora también las tonalidades Beige cachemira y Nuez moscada, pero el diseño prácticamente queda intacto y se le hecha en falta algo más de deportividad, ya que es igual que un serie 5 convencional.

Nuevo Mercedes SLK Edition1


El “nuevo” Mercedes SLK – y con nuevo nos referimos al equipamiento- se pone al día y parece llevar a cabo su particular operación bikini.
Ahora que el verano está a la vuelta de la esquina y el buen tiempo acecha, que mejor manera de disfrutar de la carretera que a bordo de uno de los cabrios de techo rígido más bellos y deportivos del mercado.

Si el SLK es bonito de por sí, Mercedes ha querido darle un plus de deportividad, haciendo del coche un imponente deportivo descapotable. Esta nueva versión, adopta la misma denominación que la del recién aparecido CLA, Edition 1 y comparten muchos de los elementos que la forman.
Veamos de qué consta el equipamiento Edition 1 en el SLK:

  • Iluminación de ambiente rojo solar
  • Llantas de aleación AMG color gris titanio y pulidas a alto brillo
  • Kit estético AMG (paragolpes y llantas)
  • Apoyabrazos en las puertas y en la consola central en cuero designo negro
  • Distintivo «Edition 1» en los guardabarros
  • Discos de freno perforados delante, pinzas de freno con distintivo «Mercedes-Benz»
  • Dirección directa
  • Paquete dinámico con sistema de amortiguación adaptativo ADS
  • Faros con rebordes negros
  • Grupos ópticos traseros oscurecidos
  • Cuadro de instrumentos en diseño de bandera de meta
  • Calefacción integrada en los reposacabezas AIRSCARF
  • Levas de cambio en el volante (con cambio automático)
  • Techo retráctil panorámico
  • Palanca de cambio en cuero
  • Asientos calefactados
  • Pintura especial designo gris glaciar magno (opcional)
  • Asientos deportivos en napa bicolor gris titanio perla/negro
  • Paravientos encajable detrás de los asientos deportivos
  • Paneles centrales de las puertas en diseño específico designo
  • Arcos protectores con insertos de aluminio anodizado


Una vez que quedamos eclipsados con tal nivel de equipamiento, solo nos queda saber una cosa, su precio.
El Mercedes SLK tiene como motorización de acceso el 200 BlueEfficiency gasolina de 184 CV por 43.750 euros.
Si lo que buscamos es un diésel, el motor más económico es el 250 CDI BlueEfficiency de 204 CV por 47.025euros.
Si te interesa añadir el equipamiento Edition 1, tendrás que sumarle unos 3.000 euros al motor que elijas.

Pero si lo que buscas es un descapotable radical y brutal, sin duda el 55 AMG de 421 CV y cambio deportivo AMG speedshift plus 7g-tronic es tu coche. Eso sí, atento al precio porque asciende a 85.249 euros.